Los riñones son uno de los órganos más importantes en el cuerpo. Filtran 120 – 150 l de sangre cada día y permiten que todo funcione correctamente. Ellos mantienen la sangre estable y evitan la acumulación de exceso de líquido y mantienen los residuos fuera del cuerpo, y al mantener tus niveles de electrolitos estables mejoran la resistencia de los huesos y regulan la presión arterial.
Cuando los riñones están dañados, tu estado general de salud está en peligro. Por esta razón, es necesario reconocer los primeros signos de daño renal y prevenir a tiempo.
A continuación se enumeran los síntomas más comunes de daño renal
1 Inflamación
Cuando se dañan, los riñones no pueden eliminar el exceso de líquidos del cuerpo, lo que resulta en la inflamación de las extremidades y la cara. La hinchazón repentina de las partes de tu cuerpo también puede ser causada por la insuficiencia renal.
2 Cambios en la micción
Si sientes cambios en la frecuencia y el color de la orina, puede ser un signo de daño renal.
3 Erupciones cutáneas
La insuficiencia renal provoca erupciones en la piel y picazón, debido a que los órganos no son capaces de eliminar los residuos tóxicos de la sangre. Los ungüentos y cremas pueden tratar la piel, pero no van a tratar el problema subyacente.
4 Fatiga
Cuando los riñones están sanos, producen una hormona llamada EPO que es responsable de la creación de nuevos glóbulos rojos que transportan oxígeno a los tejidos. Si hay una menor cantidad de glóbulos rojos en tu sangre, los riñones no obtienen suficiente oxígeno y van a sufrir como resultado.
5 Falta de aliento
Baja cantidad de glóbulos rojos causado por el daño renal dejará al cuerpo sin oxígeno y causar dificultad para respirar.
6 Sabor metálico en la boca
Cuando el material de desecho se acumula en la sangre puede causar sabor metálico en la boca, así como un cambio en el apetito.
7 Dolor
Dolor en la espalda superior puede ser un signo de daño renal, así como un síntoma de cálculos renales.
8 Problemas para concentrarse y mareos
Cuando el cerebro no está recibiendo suficiente oxígeno como resultado de daño renal, conduce a la anemia, una condición que se sabe que causa la pérdida de concentración, mareos y pérdida de memoria.
[mc4wp_form id=”507″]