El melón amargo tiene una larga historia de uso medicinal en el Este. Se ha utilizado tradicionalmente para la presión arterial alta, infecciones de la piel, menstruación dolorosa, cálculos renales, cólicos, malaria, glaucoma, colesterol alto, diarrea, calambres estomacales, hemorroides y fiebre.
El melón amargo contiene alcaloides, glicósidos, péptidos, ácidos, cucurbitins, charantina, cucurbitacinas, momordina, momorcaninas y proteínas. Se cree que los constituyentes primarios responsables de las propiedades hipoglucémicas son charantina, cucurbutanoides, momordicina y ácidos oleanólicos. Recientes descubrimientos científicos han apuntado a los efectos hipoglucémicos y anticancerígenos del melón amargo
Melón amargo y diabetes
Investigadores de Garvan Institute of Medical Research and the Institute of Materia Medica en Shanghai han descubierto la eficacia del tratamiento de la diabetes tipo 2 con melón amargo.
El melón amargo contiene ciertos compuestos químicos que activan AMPK que estimula el movimiento de los transportadores de glucosa a la superficie de las células. ‘Más transportadores sobre las superficies celulares aumentan la absorción de glucosa de la circulación sanguínea en los tejidos corporales, como el músculo, lo que reduce los niveles de azúcar en la sangre’.
En la revista Ethnopharmacology, los investigadores concluyeron que ‘el melón amargo tuvo un modesto efecto hipoglucémico y redujo los niveles de fructosamina significativamente desde la línea de base entre los pacientes con diabetes tipo 2 que recibieron 2000 mg / día. El efecto hipoglucémico del melón amargo fue inferior a la metformina a 1000 mg / día’.
Melón amargo y cáncer de mama
Un nuevo estudio realizado por científicos de University of Saint Louis encontrarón que el extracto de melón amargo desencadena una serie de eventos a nivel celular que impide que las células de cáncer de mama se multipliquen y maten. Según el investigador principal, ‘el extracto de melón amargo modula varias vías de transducción de señal, que inducen la muerte de células cancerosas de mama’. Este extracto puede utilizarse como un suplemento dietético para la prevención del cáncer de mama.
El melón amargo se puede comer como una fruta, hecho en una bebida o agregado a tus batidos. Extracto de melón amargo también está disponible como un suplemento de hierbas.